¿Quieres montar a caballo pero no sabes cuándo, cómo ni dónde?¿Te has animado pero tienes preguntas? En Club Hípico Rosper nos encargamos de responder cada una de las dudas que se te presenten para que puedas encontrar lo que estás buscando y poder disfrutar de una experiencia inigualable.
Lejos de ser una actividad elitista a nivel base sí es una actividad que requiere una amplia infraestructura para desarrollarla de forma correcta: garantizar el bienestar del animal, unos profesores y un equipo formado y con una situación laboral estable, unos grupos reducidos para una atención personalizada y unas instalaciones limpias y seguras. Pero la escuela cuenta con subvenciones que permiten realizar la práctica regular que va de 15 a 26€/sesión dependiendo de la edad y el nivel.
Por suerte en las instalaciones contamos con una buena iluminación en las pistas, en la zona de preparación y parking. Adicionalmente, se han colocado focos solares por las instalaciones para mejorar la seguridad a la hora de ir a dejar los ponis y caballos y está previsto ir ampliando. Las clases de los niños hasta 11 años intentamos que se desarrollen a las 17.30h para aprovechar más tiempo de luz natural.
Una vez que los alumnos empiezan con la actividad física no tienen frío y, por suerte, el clima costero es más suave. Si los padres quieren esperar en las instalaciones a que terminen las clases disponen del local social con la chimenea.
En verano cambiamos horario y las actividades terminan a las 12h y se inician a partir de las 17.30h para evitar las horas de más calor. También disponemos de zona de sombra en espacios idílicos cono nuestro pino centenario, la higuera o en la pista de escuela.
Aunque no es el objetivo principal de la escuela, dentro del sistema de formación fomentamos la participación voluntaria en competiciones de doma o salto y la utilizamos como método de motivación ya que nos ayuda a fijar metas. No competimos con el objetivo de hacerlo mejor que los demás, sino fijando objetivos concretos para cada alumno en cada ocasión. Otro beneficio que aporta es que nos ayuda a trabajar la superación personal y nos enseña a gestionar los nervios propios y del caballo fuera de la zona de confort. Trabajamos la competición desde pequeños y ya los miniponi salen a pruebas especiales.
Tradicionalmente la hípica se relacionaba con una actividad lúdica y un perfil de profesionalidad bajo y se realizaba sin medidas de seguridad, lo que derivaba muchas veces en situaciones peligrosas de las que todos hemos oído hablar.
Es cierto que realizar cualquier deporte conlleva asumir ciertos riesgos y si hablamos de animales el grado de incertidumbre es más elevado. Pero según estudiosi realizados el riesgo de sufrir lesiones en hípica está por debajo de otros deportes como el fútbol, el básquet o el ciclismo, aunque pueden lesiones graves, no solo montados sino por el manejo del animal.
Desde el Club nos tomamos la seguridad muy en serio y tomamos todas las medidas para evitar accidentes:
Es normal tener miedo o sentirse nervioso, pero poco a poco irás cogiendo confianza a medida que aumenten tus habilidades. Las profesoras tienen mucha experiencia para hacer que te sientas más cómod@. Pero si crees que ese miedo no te va a dejar llevar a cabo las clases en grupo podemos reservar horas de clases privadas y dedicarnos 100% a trabajar al ritmo que necesites.
El Club está a 5km del centro de Vilanova i la Geltrú, lo que puede llevar 10 minutos llegar desde el centro. Aunque no hay transporte público muchos de los adolescentes y adultos vienen en bicicleta por los caminos rurales que conectan con Vilanova y no tienen que venir por la carretera.
Las clases tienen una duración de 1 hora, pero intentamos que esa hora sea montada. Por eso es necesario llegar a la clase aproximadamente media hora antes y disponer de media hora después para que los alumnos puedan responsabilizarse de los cuidados necesarios del caballo de antes y después, ese es el mejor momento para establecer el vínculo con el animal. En las primeras clases se enseña a los alumnos cómo relacionarse con los caballos y prepararlos para montar. Los más pequeños puede ser que necesiten la ayuda de los padres en este proceso, es un buen momento para compartir tiempo en familia.
Hemos abierto 14 grupos nuevos de cara al curso 22/23, además de los grupos previos que todavía quedaba plaza libre. Los grupos se abren con 3 alumnos y el máximo es 5 alumnos para garantizar una enseñanza personalizada.
Este curso hemos abierto 3 grupos para adultos a las 19.30h, puedes aprovechar para desconectar al salir del trabajo. Si terminas más tarde tenemos grupos para adultos en fin de semana y, si no tienes con quién dejar a los niños, tenemos servicio de acogida los domingos por la mañana.
Con la escuela de equitación tienes un grupo fijo a la semana, si puntualmente no puedes venir, puedes recuperar la clase en las siguientes semanas siempre que avises por whatsapp o mail con 24 horas de antelación y se siga abonando la cuota mensual. Recomendamos siempre confirmar el día de recuperación cuando se cancele. Si no tienes disponibilidad para venir semanalmente siempre puedes venir a las clases con el sistema de bonos de clases.